Formación artística:
En un inicio empieza siendo autodidacta, pero con el pasar de los años la pintura va ganando campo en mi día a día, es por ello que en el 2011, luego de haberme graduado de la universidad empiezo a formarme como artista junto al prestigioso pintor ecuatoriano Antonio Arias, con quien continuo mis estudios hasta el día de hoy.
Formando, junto al maestro y compañeras del taller, una madurez como artista, experimentando con materiales, colores, texturas, tamaños y formas.
Trayectoria artística:
Mi nombre es María Gabriela Calisto Maldonado, alias Gavi, nací en Quito capital de Ecuador país situado en la mitad del mundo en 1987.
Mis padres son María Sol Maldonado y Mauricio Calisto, a quienes les debo todo lo que soy hoy en día.
Mi pasión por el arte inicia gracias a mis dos abuelas María Esther Vasconez y Helena Intriago, a quienes desde que recuerdo, las veía pintar con gran admiración.
Desde pequeña tuve problemas de aprendizaje, dislexia, el cual no me permitía aprender a leer y escribir tan rápido como otros niños. Sin embargo, gracias a mis padres y a mis abuelas descubrí una nueva forma de expresarme llamada arte y sin darme cuenta tenia un pincel en mis manos.
El pincel se convirtió en el sonido y escritura de personas que como yo tenían que buscar un modo de expresarse no tradicional e innovador enfrentando un problema que se convirtió en mi fortaleza.
Después de graduarme del colegio en el año 2006 ingresé a la Universidad San Francisco de Quito en donde estudié Diseño Comunicacional, permitiéndome entrar un poco más en el mundo del arte.
En un principio creí que la pintura sería un complemento a mi carrera, pero cada vez fue ganando más espacio y se ha convertido en “mi pasión de vida”, siempre está presente esa necesidad de comunicarme a través del arte que tiene un lenguaje universal y único.
En el 2011, luego de haberme graduado de la universidad empiezo a formarme como artista junto al prestigioso pintor ecuatoriano Antonio Arias.
Gracias al pintor Antonio Arias y mis compañeras del taller, empiezo un camino de madurez como artista. Taller en el que continuo mi enseñanza y proceso de madurez como artista hasta el día de hoy, aprendiendo cada día algo nuevo.
Para cada persona que admira una obra de arte el significado de sus sentimientos es único como es cada ser humano en el mundo.
La trayectoria del desarrollo de mi proyección de artista tiene varias etapas empezando desde lo más básico de la acuarela, técnica en la que juego con los colores, paisajes y personas, combinando abstractos y paisajes imaginarios, hasta nuevas técnicas en acrílico en las que juego con formas geométricas, colores, texturas, luces y porque no incluso sonidos.
El arte me hace feliz y me ayuda a expresarme globalmente sin impedimentos pues es un lenguaje universal. Quiero que las personas que tengan la oportunidad de conocer mi arte puedan sentir esa pasión por la vida, esa alegría de vivir ese modo de buscar convertir sus debilidades en fortalezas.
Nacionalidad: Ecuador.