Mi nombre es Florencia Guzman, soy recibida de la escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano en el año 2009, luego de recibirme, si bien me dediqué a trabajar en otras áreas por algunos años; fui realizando distintos talleres y cursos de maquillaje con otros artistas, siempre me atrajo la parte artística.
En el año 2014 me regalaron mi primer aerógrafo, comencé a ver cómo usarlo y fui a una clase básica tanto de maquillaje como de pintura. Después de un tiempo, me di cuenta que necesitaba clases personalizadas y comencé en el 2016 con Cesar Deferrari, gran aerografista y caricaturista. Unos meses después, comencé a estudiar el primer año de la carrera de caracterización en el Instituto de arte del teatro Colon, por lo cual dejé la aerografía. Al finalizar el año me di cuenta que había sido un error y retomé la aerografía para no dejarla.
Hoy hace cuatro años que pinto y me dedico a la aerografía, los trabajos que realizo consisten, en su totalidad, en el uso del aerógrafo como herramienta principal en distintas áreas, como maquillaje artístico, realización de tocados, ilustración, pintura sobre distintas superficies desde papel, hasta el diseño de cascos, cuadros, remeras, tablas de surf o cualquier elemento que pueda ser intervenido con esta técnica.
En lo que respecta a la ilustración sobre papel, he aplicado el uso de acuarelas, combinado con lápices y distintos materiales.
Así mismo, estoy incorporando el uso de herramientas digitales, para edición de las imágenes que obtengo luego de algún trabajo que realizo.
Los materiales que uso en aerografía son desde maquillaje, acrílicos, pintura para tela, esmaltes sintéticos al agua, hasta pintura vehicular
en el caso de cascos o si la superficie lo requiere.
Después de este tiempo la aerografía para mí, es mi momento de abstracción del mundo.
Nacionalidad: Argentina.