Agustín Abad se gradúa en Artes Plásticas y Fotografía en el IPAT (Instituto del Profesorado de Arte de Tandil)
Mientras cursaba la carrera de fotografía es convocado para realizar la dirección fotográfica de “Mujeres sin Techo”.
Al mismo tiempo, en el año 2009, comienza a gestar su primera producción fotográfica llamada “Arquitectura de la Aniquilación”.
Entre los años 2013 y 2015 lleva ésta producción por Latinoamérica realizando en simultáneo “Abya Yala, América desde Adentro”; documental fotográfico que recorrió 9 países adentrándose en comunidades campesinas y nativas, y posteriormente fue exhibido en Argentina, México, Japón, España, Francia y Portugal.
A su llegada de Europa, en 2017, comienza a maquetar su proyecto “Cosmos, el Circo de las Esferas”; obra conceptual interdisciplinaria narrada a través de fotografías, artes escénicas, circo, simbolismo, música y poesía. La misma exhibida en Argentina, Chile, Uruguay y Brasil.
“Los Niños del Sol” es su trabajo actual, y es una síntesis de sus tres obras anteriores. Con una narrativa que evoca la cosmovisión del mundo antiguo, en parte referenciado en las comunidades nativas con las que convivió en su exploración por Latinoamérica.
Agustín Abad se vale de diferentes herramientas expresivas (fotografía, música, poesía, intervención urbana, video, teatro) para poner en evidencia la degradación de la naturaleza a manos del ser humano, darle voz a las problemáticas actuales de las culturas nativas, reflejar su Cosmovisión y cuestionar los supuestos básicos a través de los cuales erigimos nuestra cultura moderna.
Nacionalidad: Argentina.